Luminiscencia es un proceso de emisión de luz producida en condiciones de temperatura ambiente o baja, es una forma de "luz fría".
En los minerales fotoluminiscentes, la luz se absorbe durante un periodo de tiempo para ser luego emitida.
Esta particularidad la hemos enfocado en la fabricación de unos áridos de matriz silícea que contienen estas propiedades, de esta manera los hormigones y morteros cuentan con estas características fotoluminiscentes de una intensidad que sorprende.
La carga lumínica se lleva a cabo tanto con luz natural como artificial y dependiendo de esta y del tiempo de exposición aumentará o disminuirá la duración de la emisión posterior. Con un promedio de carga de 6 horas conseguimos una duración de 8 a 10 horas de una intensidad elevada al principio hasta disminuir progresivamente.
Características destacables
Funciona sin energía eléctrica.
Como la composición es silícea son aptos para su uso en vías públicas como caminos, carreteras, carriles bici y otros usos en proceso de desarrollo.
Las posibilidades son muy amplias pues podemos fabricar todo tipo de señalización sin importar el diseño: circulares, cambio de giro, logos...
Aplicaciones
La siguiente imagen muestra el aspecto de un pavimento de hormigón con la incorporación de áridos fotoluminiscentes, es un hormigón desactivado blanco de Cemex de árido 3/8 aprox., que se expuso poco más de una hora a luz directa, de este modo obtenemos hormigón luminiscente.
La siguiente imagen muestra el fenómeno de luminiscencia de estos áridos, lo cual los hace idóneos para usos donde la señalización en condiciones de baja o nula visibilidad sea necesaria o recomendable. La duración estimada de emisión de estos áridos según la luz recibida puede oscilar de 6 a 12 horas perdiendo poco a poco la intensidad.
El sistema en cuestión es un catadrioptico fotoluminiscente para colocarlo en cualquier zona de poca iluminación. Además lleva integrado placas reflecta notes para resaltar su ubicación en caso de acercarse un vehículo.